

Homeopatía para tratar las lesiones musculares
La práctica de deporte al aire libre tiende a incrementarse en cuanto empieza a hacer buen tiempo, y aunque moverse es bueno para la salud, es recomendable hacerlo con moderación para evitar accidentes. No importa que seas un deportista aficionado o un profesional, siempre se han de tomar las precauciones necesarias. Es muy frecuente que sin apenas darnos cuenta nos lesionemos siendo comunes los esguinces en el caso del running, el tenis o los deportes de pelota. Las fractura


Cómo influye el gasto de magnesio en los deportistas
Los deportistas se someten a entrenamientos intensos, repeticiones, sobreesfuerzos, exceso de sudoración, etc., y estos factores que indudablemente están ligados a la práctica deportiva, pueden originar mayor gasto de magnesio lo que a su vez puede ocasionar cansancio, calambres musculares y fatiga tanto física como mental. Lo ideal es que una alimentación variada y equilibrada proporcione las cantidades de magnesio necesarias para el organismo, pero algunas personas pueden n


Homeopatía, deporte y los síntomas del resfriado común
La homeopatía y el deporte forman un tándem muy positivo, se complementan bastante bien en determinadas circunstancias y ante ciertas patologías que pueden mermar el rendimiento del deportista. De hecho, la homeopatía es una medicina recomendada en personas activas por la eficacia y rapidez que ofrecen sus tratamientos, algo que en el ámbito deportivo es muy valorado. Durante el otoño-invierno los deportistas pueden verse afectados también por las patologías propias de estas


La homeopatía en el ámbito deportivo
La homeopatía se emplea en el ámbito deportivo de distintas formas, algo que es interesante conocer ya que constituye una opción más para el deportista. Destaca por ejemplo su aplicación en el abordaje de las lesiones deportivas así como en el de los trastornos de salud comunes que puede padecer cualquier persona que practica deporte, sin que por ello afecte a sus capacidades y rendimiento. Al mismo tiempo cabe mencionar, que no se han descrito efectos adversos asociados a la