top of page

Problemas de la articulación témporo mandibular (ATM)


La ARTICULACIÓN TEMPORO-MANDIBULAR (ATM) es una articulación que une la mandíbula con el hueso temporal, situado en la zona lateral del cráneo. Es una articulación anatómicamente muy compleja, que permite hablar, masticar, bostezar y deglutir.

Suele ser una zona de mucha disfunción debido a su complexidad y debido a una parafunción mandibular persistente llamada BRUXISMO, conocido comúnmente como rechinar de los dientes o apretar de forma inconsciente la mandíbula (sobre todo por la noche). Esto nos puede acarrear diversos problemas como desgaste en los dientes, dolor muscular o cefalea.

Para paliar esta problemática el odontólogo recomienda el uso de una férula de descarga cada noche para dormir para aliviar la carga en la articulación, pero es muy importante también el tratamiento manual para relajar la musculatura y dar movilidad a la mandíbula.

Los síntomas para detectar si hay un problema de ATM son:

  • Dolor irradiado en la cara, la mandíbula y el cuello.

  • Rigidez en los músculos mandibulares.

  • Limitación del movimiento o bloqueo de la mandíbula (la apertura normal es del tamaño de 3 dedos del mismo sujeto).

  • Chasquidos dolorosos al mover la mandíbula.

  • Cambios en la alineación de los dientes superiores e inferiores.

ALGUNOS SIMPLES EJERCICIOS PARA AUTOTRATARSE LA ZONA DE LA ATM