top of page

¿Qué es la incontinencia urinaria?


La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, puede ocurrir tanto a hombres como mujeres y a cualquier edad, pero es más común cuanto mayor se es y en el sexo femenino. Afecta a un 30% de las mujeres adultas, y hasta el 50% mujeres de la tercera edad. La incontinencia urinaria crónica afecta a entre el 4 y 8% de la población en España y, aunque su impacto en la calidad de vida de los afectados es mayor que el de la diabetes o el infarto de miocardio, sólo la mitad busca ayuda de un profesional. El 42% de las mujeres que sufren incontinencia urinaria no consulta con un médico.

Los síntomas de la incontinencia urinaria pueden variar desde una fuga de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. Esta pérdida involuntaria de orina puede ser por una falta de tono muscular, es decir que están débiles, lo cual es lo más frecuente, aunque también puede darse por una musculatura demasiado activa.

Incontinencia urinaria

Son múltiples los factores que pueden producir incontinencia urinaria que pueden derivar en incontinencia:

  • Edad: es posiblemente el factor con más peso.

  • Embarazo: por el peso del útero

  • Parto: al pasar el bebé a través de la vagina

  • Posparto: ejercitar precozmente abdominales o realizar saltos, practicar deportes o llevar pesos.

  • Deportes: en especial los ejercicios de "saltos" y de "impacto" como el running, aerobic y otros de fuerza como es halterofilia.

  • Menopausia: por los cambios hormonales, ya que provocan pérdidas de flexibilidad y atrofia e hipotonía.