top of page

Estudio de metabolismo energético y rendimiento deportivo

Gracias a los estudios y a las investigaciones de científicos del calibre de Paul Eck, Lawrence Wilson y David L. Watts, el análisis del pelo se ha desarrollado hasta convertirse en un original y fiable instrumento de valoración de las condiciones nutricionales del organismo.

Analizando los niveles de algunos minerales importantes como el Calcio, el Magnesio, el Sodio, el Potasio, y sobre todo las relaciones entre sus valores, se ha hecho posible determinar la velocidad de los procesos oxidativos celulares.

La velocidad oxidativa, junto con otros parámetros extraídos del análisis como la determinación de la rama predominante del Sistema Nervioso Autónomo (SNA), simpático o parasimpático, ha permitido elaborar la definición de la tipología metabólica y la valoración de la gestión del estrés.

Después de 40 años desde las primeras elaboraciones del análisis mineral del tejido del cabello (mineralograma), ha llegado el momento de adecuar este formidable instrumento de screening nutricional a los conocimientos actuales, sobre todo en la complicada trama de los efectos metabólicos de las principales hormonas implicadas en la gestión de las reacciones bioquímicas celulares.

La evolución en los conocimientos de las implicaciones reciprocas entre los componentes psíquicos, nerviosos, endocrinos e inmunitarios del organismo ha impuesto la exigencia de interrelacionarlos con sus condiciones nutricionales.

Los investigadores del equipo científico del Estudio Tricológico han elaborado una nueva y original metodología para analizar e interpretar el análisis del cabello llamado Biological Hair Bulb Research, BHBR®, que partiendo de los principios interpretativos fijados por los "padres" de la prueba mineralográfica, llegan a definir el papel y los efectos de las principales hormonas reguladoras del metabolismo. En particular, insulina, adrenalina y cortisol, en el ámbito de una nueva clasificación de las tipologías metabólicas, absolutamente innovadora y en línea con los conocimientos más avanzados. Para saber qué parámetros se analizan en el BHBR, pincha aquí.

Luz polarizada en bulbo piloso

El análisis BHBR es indicativo de las condiciones intracelulares, esto es de los distintos metabolismos y de la actividad que se desarrolla dentro de la célula (a nivel mitocondrial).

Algunas de las relaciones entre los distintos minerales estudiadas por el mineralograma ya han sido analizadas y utilizadas para valorar la dominancia en el ámbito de la regulación del sistema nervioso autónomo, la función tiroidea y suprarrenal, la velocidad de oxidación y las fases de respuesta al estrés.

Eck, Wilson, Watts han identificado otras relaciones significativas para valorar determinadas condiciones del organismo. Gracias a sus estudios y a los resultados clínicos, he aquí la evolución del nuevo mineralograma que analiza el contenido intracelular del bulbo del cabello.

Ante una situación de estrés agudo, el organismo responde con un aumento de la secreción de hormonas suprarrenales, precisamente de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) y de mineralcorticiodes (