top of page

Hipotensión o Tensión arterial baja


En general, se habla de hipotensión arterial cuando la presión arterial sistólica es menos de 90 mm de Hg, o cuando disminuye en 20 mm de Hg con respecto a las cifras habituales de la persona.

Puede presentarse de forma aguda (hemorragias, diarreas intensas, anafilaxia), o bien ser secundarias a otras enfermedades (diabetes, enfermedades neurológicas, cardiacas), a la toma de determinados medicamentos (antidepresivos, diuréticos), etc.

En algunos casos no se encuentra ninguna causa y es lo que se llama hipotensión arterial o constitucional. La hipotensión constitucional puede ser asintomática, en cuyo caso no es necesario tratamiento, o en otros casos, puede haber cansancio físico y psíquico, necesidad de dormir o sensación de mareo, especialmente en las épocas de calor.

Hay un tipo de hipotensión, la hipotensión ortostática, que se produce al pasar bruscamente a la posición erecta cuando se está agachado o tumbado. La persona puede sentir sensación de mareo, visión borrosa, síncope (desmayo).

Toma de Tensión Arterial

MEDIDAS GENERALES

  • Se pueden tomar alimentos ricos en CINa o añadir un poco más de sal a las comidas (pero sin excederse), y beber abundantes líquidos agua, infusiones, caldos.

  • Beber abundante agua especialmente en verano, cuando la dilatación de las venas y arterias es mayor, lo cual favorece la hipotensión

  • También se recomienda tomar la siguiente bebida: un litro de agua mineral más el zumo de un limón exprimido más una cucharadita de sal fina y azúcar (se pueden utilizar 3 o 4 cucharadas).

  • No levantarse bruscamente cuando se está sentado o tumbado: levantarse lentamente, en etapas, de la posición tumbada, a posición sentada ya posición de pie. Esta maniobra es muy importante por la mañana, cuando la tolerancia ortostática es más baja.

  • No permanecer de pie inmóviles durante mucho